Asia For Adventure

+996 771 797 779 | jordi.gomez@afatravel.net | +996 557 124 241

Gentes de Kirguistán

Los kirguisos, antiguamente un pueblo trashumante (nómada), fueron asentados en la agricultura colectivizada por el régimen soviético. Además de kirguizos, la población del país incluye minorías de rusos, uzbekos, ucranianos y alemanes (exiliados a la región desde las zonas europeas de la Unión Soviética en 1941), así como tártaros, kazajos, dunganos (hui; musulmanes chinos), uigures y tayikos. Desde la independencia en 1991, han emigrado muchos rusos y alemanes. Casi tres cuartas partes de la población es kirguís, mientras que alrededor de una séptima parte es uzbeka. Los demás grupos étnicos constituyen la octava parte restante de la población.

Idiomas

La mayoría de los kirguizos hablan una lengua perteneciente al grupo noroccidental de las lenguas túrquicas, especialmente el kirguís. Una minoría considerable habla uzbeko, una lengua túrquica de la rama sudoriental. También se habla ruso, y tanto el kirguís como el ruso tienen estatus de lenguas oficiales.

Patrones de asentamiento

Entre 1926 y 1989, la parte urbana de la población kirguisa creció de casi nada a más de una quinta parte, aunque los kirguizos seguían siendo minoría en la mayoría de las ciudades y pueblos. Durante este periodo, menos de una cuarta parte de los habitantes de la capital, Frunze (actual Bishkek), eran kirguizos; los eslavos constituían más de la mitad de la población de la ciudad. El sur de Kirguistán tiende a ser rural e islámico, pero el norte, más urbanizado y de orientación occidental, ha dominado tradicionalmente el país. Sin embargo, sólo un tercio de la población total es urbana, mientras que casi dos tercios son rurales.

Tendencias demográficas

La población de Kirguistán es joven. Más de la mitad de la población tiene menos de 30 años, mientras que casi un tercio tiene menos de 15 años. La tasa de mortalidad es ligeramente inferior a la media mundial, y la tasa de natalidad es ligeramente superior a la media. La esperanza de vida ronda los 75 años para las mujeres y los 67 años para los hombres.

 

 

Si te ha gustado este post, te invitamos a ver alguno de nuestros tours para que te unas a nosotros en estas aventuras:

Tours en moto

La Pamir

El tour más aventurero que explora Tayikistán en profundidad. El Pamir es una región con

... leer más

Artículos relacionados

Hoy queremos compartir con vosotros nuestro breve viaje al valle de Suusamyr. Es un pequeño valle no muy lejos de Bishkek, a unos 130 Kim. Se encuentra entre las tres grandes coordilleras del [...]

El lago Tulpar-Kul es un lago de gran altitud situado en la región de Osh, en Kirguistán, cerca del campamento base del Pico Lenin. Tulpar-Kul es un lago pequeño y transparente, situado a [...]

Recientemente ha terminado nuestro viaje de expedición invernal anual. Nuestro grupo vino desde España para pasar 5 días en el lago helado Son Kul, durmiendo en tiendas de campaña y en cálidas yurtas [...]

La cordada kazaja formada por Vassily Pivtsov, Alexander Sofrygin e Ildar Gabassov completa la ascensión del Khan Tengri (7.010 m) a través de una ruta directa por su cara norte en estilo [...]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×

Hablemos!

Haz click en el contacto abajo.

× ¿Hablamos?